Modelo CobroSmart
Descubre de que manera nuestro modelo puedo aumentar tus ingresos en 20% y una cobertura cercana al 70% del universo de tus titulares.

Proyecto de negocios
Actualmente a lo largo de todo el país, los municipios enfrentan día a día desafíos como es el cumplimiento de la Ley 21.180 sobre Transformación Digital del Estado – Gobierno Digital, los desafíos de la A.CH.M. en la implementación de un sistema digital que permita notificaciones masivas y económicas. Además de cumplir con estos objetivos ser entes solventes, lograr desarrollar proyectos, mejoras e iniciativas para su comunidad. Para esto, es indispensable contar con un sistema de ingresos que cumpla con los estándares de los tiempos actuales y permita recaudar el mayor porcentaje posible de cobranzas al haber.
De las fuentes mayoritarias de ingresos que tiene el municipio, los tributos son parte fundamental de la recaudación municipal y es precisamente a estos ingresos a los que se le busca aplicar el modelo.
Muchos otros municipios se encuentran en un contexto de crecimiento, pero, de la misma manera enfrentan una morosidad cuantiosa en sus cuentas por cobrar de acuerdo a su Ejecución presupuestaria al 30.11.2024 como información pública y disponible en transparencia Activa.


efectividad
Modelo CobroSmart
Nuestro modelo permite digitalizar su proceso con tributos y otros en la gestión de comunicados, notificaciones, recordatorios y cobranzas masivas y digitales. Y con esos llegar masivamente a los contribuyentes ayudados de sistemas Microsoft Office para el análisis y trata de bases de datos, como de softwares especializados que verifican la eficiencia y efectividad en dicha comunicación a gran escala, trabajando en conjunto y directamente con el E.R.P. municipal. Este modelo considera además de la entrega de prototipos de envíos masivos las gráficas y diseños, que inviten al contribuyente a ponerse al día con su morosidad, además de permitir potenciar el pago digital con hipervínculo con cada página web municipal, de manera sencilla, amigable y efectiva.
¿Qué ofrece nuestro modelo?
Digitalización del proceso
Cambiamos el actual proceso físico de notificación de morosidad de tributos mediante cartas, a uno 100% digital
Eficiencia
Aumentamos la eficiencia en el proceso de cobranza, generando un ahorro sustancial en comparación a Modelos tradicionales.
Aumeno de ingresos
La aplicación del modelo asegura Certeza de ingresos del 20% de las cuentas por cobrar del municipio.
Comunicación Masiva
Este modelo permite realizar recordatorios de cobranza amistosa de manera masiva a través de correos que permite cobertura cercana al 70%.
No esperes más, aumenta tus ingresos
descubre ya
Nuestra metodología de trabajo
¿Qué necesitamos?
Reuniones
Reunión presencial inicial bisemanal con el área de informática, para el acceso a base de datos necesarias, E.R.P. y Bases de Datos de Pagos automáticos vía web.
Aprobación de prototipos
Reunión con Comunicaciones presencial para aprobación de prototipos de correspondencia.
Entregrables
Prototipos
Prototipos de correspondencia
Informes
Informes quincenales de estado de avance del Proyecto respecto a los ingresos percibidos.
Confidencialidad
Confidencialidad reciproca del uso de la información involucrada
Sé el próximo
Caso de éxito

Municipalidad de Chile – 2023
Este modelo de comunicación masivo ya fue implementado en una municipalidad de Chile de gran envergadura y éxito.
Los resultados obtenidos durante el año 2023 respaldan la efectividad de su aplicación lográndose lo siguiente:
Respecto al año 2022, en el año 2023 se logró recaudar un diferencial real de $5.114.528.419 aumentando en un 16% los ingresos municipales.
Estos resultados se obtuvieron aplicando el modelo a los 5 tributos más significativos: Patentes, Permisos de Circulación, Aseo Domiciliario, Convenios y Permisos Precarios

impulsa tus ingresos
Resultados que marcan la diferencia
En CobroSmart, nuestros esfuerzos no solo modernizan la gestión municipal, sino que generan impactos reales y medibles. Gracias a nuestra metodología de notificación digital masiva y análisis estratégico, los municipios logran avances significativos en su recaudación, eficiencia operativa y cercanía con sus contribuyentes.
Recaudación adicional lograda en solo un año con nuestro modelo aplicado en grandes municipios.
%
Alcance estimado de nuestros comunicados digitales sobre el total de titulares registrados en cada comuna.
%
Comparado con el envío físico tradicional, disminuyendo gastos y fortaleciendo la sostenibilidad.
Preguntas frecuentes
1. ¿Cómo ayuda CobroSmart a mejorar la recaudación municipal?
CobroSmart optimiza la comunicación con los contribuyentes a través de notificaciones digitales personalizadas y trazables. Esto permite aumentar la efectividad del cobro, reducir la morosidad y facilitar el cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias.
2. ¿Cumple CobroSmart con la normativa legal vigente?
Sí. Nuestro sistema se ajusta completamente a la Ley 21.180 sobre Transformación Digital del Estado, lo que permite validar la notificación electrónica como medio oficial y legalmente válido para comunicar obligaciones tributarias.
3. ¿Qué beneficios concretos ofrece CobroSmart?
Incremento en la recaudación, disminución de los costos operativos, mayor trazabilidad en las notificaciones, y mejor percepción ciudadana gracias a comunicaciones más claras y oportunas.
4. ¿Qué tipo de municipios pueden implementar CobroSmart?
Nuestra solución es escalable, por lo que está diseñada tanto para municipios grandes como medianos y pequeños. Nos adaptamos a su realidad local y a sus sistemas existentes.
5. ¿Cuánto tiempo toma implementar el sistema?
El proceso de implementación es rápido y eficiente. En promedio, podemos poner en marcha la plataforma en 2 a 4 semanas, dependiendo del nivel de integración requerido.